OBJETIVOS GENERALES:
OBJETIVOS GENERALES:
OBJETIVOS GENERALES:
Si añades un poco a lo poco, y lo haces con frecuencia, pronto poco llegará a ser mucho. Budha
Si añades un poco a lo poco, y lo haces con frecuencia, pronto poco llegará a ser mucho. Budha
Encontrar las razones escondidas que propician unos patrones posturales “antinatural”, desvelar las creencias y los condicionamientos que han configurado el "ego corporal”, y afianzar otras maneras de vivir la propia corporalidad para
más comodidad y plenitud será el objetivo
central de este enfoque terapéutico.
Encontrar las razones escondidas que propician unos patrones posturales “antinatural”, desvelar las creencias
y los condicionamientos que han configurado el "ego corporal”, y afianzar otras maneras de vivir la propia
corporalidad para más comodidad y plenitud será el objetivo central de este enfoque terapéutico.
El cuerpo se recuerda de las sensaciones y las integra cuando le produce placer, ¡no desde la mente crítica, controladora y exigente! El deseo de modificar algo “disfuncional” en el cuerpo para un mayor bienestar solo se puede concretar con una práctica sostenida, lúdica y sin esfuerzo. Por eso, se brindarán unos ejercicios de sensibilización y pautas sencillas que podrán ser integradas a tu vida cotidiana con facilidad, permitiéndote anclar progresivamente nuevos hábitos a favor de unos reajustes corporales más saludables.
Como tu cuerpo tiene su propio ritmo, las prácticas serán adaptadas a sus necesidades únicas y evolutivas a fin de que puedas cultivar un vínculo cada vez más consciente,
simple y ameno con este.
El cuerpo se recuerda de las sensaciones y las integra cuando le produce placer, ¡no desde la mente crítica,
controladora y exigente! El deseo de modificar algo “disfuncional” en el cuerpo para un mayor bienestar solo se
puede concretar con una práctica sostenida, lúdica y sin esfuerzo. Por eso, se brindarán unos ejercicios de sensibilización y pautas sencillas que podrán ser integradas a tu vida cotidiana con facilidad, permitiéndote
anclar progresivamente nuevos hábitos a favor de unos reajustes corporales más saludables.
Como tu cuerpo tiene su propio ritmo, las prácticas serán adaptadas a sus necesidades únicas y
evolutivas a fin de que puedas cultivar un vínculo cada vez más consciente, simple y ameno con este.
El cuerpo se recuerda de las sensaciones y las integra cuando le produce placer, ¡no desde la mente crítica,
controladora y exigente! El deseo de modificar algo “disfuncional” en el cuerpo para un mayor bienestar solo se
puede concretar con una práctica sostenida, lúdica y sin esfuerzo. Por eso, se brindarán unos ejercicios de sensibilización
y pautas sencillas que podrán ser integradas a tu vida cotidiana con facilidad, permitiéndote anclar progresivamente
nuevos hábitos a favor de unos reajustes corporales más saludables.
Como tu cuerpo tiene su propio ritmo, las prácticas serán adaptadas a sus necesidades únicas y
evolutivas a fin de que puedas cultivar un vínculo cada vez más consciente, simple y ameno con este.
Más específicamente se trata de:
- Devolver a tu cuerpo el protagonismo y el cuidado que se merece.
- Afianzar tu relación con la tierra y un “anclarte más dentro" que borre las respuestas reactivas físicas, emocionales y mentales, dentro y hacia fuera, que descentran y desequilibran.
- Mejorar las conexiones entre los distintos “bloques corporales” (cabeza, tórax, pelvis, piernas) para ganar en flexibilidad, elasticidad y resiliencia.
- Ampliar tu capacidad respiratoria y optimizar el flujo de tu energía vital.
- Crear nuevos hábitos saludables que permitan a tu cuerpo recobrar más naturalidad, comodidad y bienestar.
- Incrementar la conciencia de tu “globalidad corporal” y propiciar un "sentirte” más sostenido y placentero.
- Devolver a tu cuerpo el protagonismo y el cuidado que se merece.
- Devolver a tu cuerpo el protagonismo y el cuidado que se merece.
- Afianzar tu relación con la tierra y un “anclarte más dentro" que borre las respuestas reactivas físicas, emocionales y mentales, dentro y hacia fuera, que descentran y desequilibran.
- Mejorar las conexiones entre los distintos “bloques corporales” (cabeza, tórax, pelvis, piernas) para ganar en flexibilidad, elasticidad y resiliencia.
- Ampliar tu capacidad respiratoria y optimizar el flujo de tu energía vital.
- Crear nuevos hábitos saludables que permitan a tu cuerpo recobrar más naturalidad, comodidad y bienestar.
- Incrementar la conciencia de tu “globalidad corporal” y propiciar un "sentirte” más sostenido y placentero.
- Devolver a tu cuerpo el protagonismo y el cuidado que se merece.
Pautas para conseguirlo:
- Tomar consciencia de lo que haces a favor o en contra de tu cuerpo desvelando los patrones de conducta y hábitos que apoyan su bienestar o lo alteran, las compensaciones físicas que adoptas para lidiar con lo que le "añades" o impones.
- Reconocer en qué parte de tu cuerpo se almacenan las tensiones, las molestias y el estrés que traban el fluir de tu energía.
- Relajar lo que pide serlo (sistema nervioso, plexo solar...).
- Descubrir el origen de los impulsos emocionales inconscientes que reproduces a diario, traduciéndose en movimientos corporales que fijan tu postura y la alejan de su naturalidad.
- Percatarte de lo que ganas manteniendo una postura "elegida" inconscientemente (sensación de protección, cobijo, seguridad...), lo que evitas o reprimes, (miedo, dolor que temes volver a sentir…), y las consecuencias de estas "decisiones": pérdida de placer, comodidad, relajación...
- Desvelar los desequilibrios ocultos en los otros planos de tu ser, que reflejan los desajustes en tu cuerpo o tu postura.
- Abrir nuevas posibilidades de auto-exploración para reconocer y dar a tu cuerpo lo que necesita de verdad.
- Afianzar nuevos patrones y hábitos a favor del bienestar corporal/postural.
- Brindarte unos medios personalizados sencillos que te permitan atender tu cuerpo a diario, con curiosidad, entusiasmo y disfrute.
- Tomar consciencia de lo que haces a favor o en contra de tu cuerpo desvelando los patrones de conducta y hábitos que apoyan su bienestar o lo alteran, las compensaciones físicas que adoptas para lidiar con lo que le "añades" o impones.
- Reconocer en qué parte de tu cuerpo se almacenan las tensiones, las molestias y el estrés que traban el fluir de tu energía.
- Relajar lo que pide serlo (sistema nervioso, plexo solar...).
- Descubrir el origen de los impulsos emocionales inconscientes que reproduces a diario, traduciéndose en movimientos corporales que fijan tu postura y la alejan de su naturalidad.
- Percatarte de lo que ganas manteniendo una postura "elegida" inconscientemente (sensación de protección, cobijo, seguridad...), lo que evitas o reprimes, (miedo, dolor que temes volver a sentir…), y las consecuencias de estas "decisiones": pérdida de placer, comodidad, relajación...
- Desvelar los desequilibrios ocultos en los otros planos de tu ser, que reflejan los desajustes en tu cuerpo o tu postura.
- Abrir nuevas posibilidades de auto-exploración para reconocer y dar a tu cuerpo lo que necesita de verdad.
- Afianzar nuevos patrones y hábitos a favor del bienestar corporal/postural.
- Tomar consciencia de lo que haces a favor o en contra de tu cuerpo desvelando los patrones de conducta y hábitos que apoyan su bienestar o lo alteran, las compensaciones físicas que adoptas para lidiar con lo que le "añades" o impones.
- Reconocer en qué parte de tu cuerpo se almacenan las tensiones, las molestias y el estrés que traban el fluir de tu energía.
- Relajar lo que pide serlo (sistema nervioso, plexo solar...).
- Descubrir el origen de los impulsos emocionales inconscientes que reproduces a diario, traduciéndose en movimientos corporales que fijan tu postura y la alejan de su naturalidad.
- Percatarte de lo que ganas manteniendo una postura "elegida" inconscientemente (sensación de protección, cobijo, seguridad...), lo que evitas o reprimes, (miedo, dolor que temes volver a sentir…), y las consecuencias de estas "decisiones": pérdida de placer, comodidad, relajación...
- Desvelar los desequilibrios ocultos en los otros planos de tu ser, que reflejan los desajustes en tu cuerpo o tu postura.
- Abrir nuevas posibilidades de auto-exploración para reconocer y dar a tu cuerpo lo que necesita de verdad.
- Afianzar nuevos patrones y hábitos a favor del bienestar corporal/postural.