TACTOS O "TOQUES ENERGETICOS"
El contacto físico es el más evidente por ser "palpable", pero existe también un tacto sensorial energético
que se produce a distancia con la imposición de las manos. En este no hay contacto directo sino una "palpación"
del campo energético que rodea el cuerpo físico. Se podría hablar incluso de un tacto "psicológico", que se
instaura en una relación de cuidado con alguien a través del diálogo intuitivo.
TACTOS O "TOQUES ENERGETICOS"
El contacto físico es el más evidente
por ser "palpable", pero existe también un tacto sensorial energético que se produce a distancia con la imposición de las manos. En este no hay contacto directo sino una "palpación" del campo energético que rodea el cuerpo físico.
Se podría hablar incluso de un tacto "psicológico", que se instaura en una relación de cuidado con alguien a
través del diálogo intuitivo.
TACTOS O "TOQUES ENERGETICOS"
El contacto físico es el más evidente por ser "palpable", pero existe también un tacto sensorial
energético que se produce a distancia con la imposición de las manos. En este no hay contacto
directo sino una "palpación" del campo energético que rodea el cuerpo físico. Se podría hablar
incluso de un tacto "psicológico", que se instaura en una relación de cuidado con alguien
a través del diálogo intuitivo.
Dónde "actúan"
Cuando las manos masajean el cuerpo físico se actúa sobre la linfa, los órganos, los músculos, huesos... Cuando
se mueven en la capa del aura más cerca del cuerpo físico (etéreo), se actúa sobre los meridianos, y cuando se
movilizan dentro de las otras capas que lo envuelven se "trabaja" sobre todos los demás cuerpos, (emocional,
mental, espiritual...).
Dónde "actúan"
Cuando las manos masajean el cuerpo
físico se actúa sobre la linfa, los
órganos, los músculos, huesos...
Cuando se mueven en la capa del aura
más cerca del cuerpo físico (etéreo), se
actúa sobre los meridianos, y cuando
se movilizan dentro de las otras capas
que lo envuelven se "trabaja" sobre
todos los demás cuerpos, (emocional,
mental, espiritual...).
Dónde "actúan"
Cuando las manos masajean el cuerpo físico se actúa sobre la linfa, los órganos, los músculos, huesos... Cuando se mueven en la capa del aura más cerca del cuerpo físico (etéreo), se actúa sobre los meridianos,
y cuando se movilizan dentro de las otras capas que lo envuelven se "trabaja" sobre todos los demás cuerpos, (emocional, mental, espiritual...).
Beneficios del tacto directo
El tacto produce una respuesta rápida de relajación del sistema nervioso autónomo. Se manifiesta en la disminución
de la presión sanguínea, la ralentización de la cadencia respiratoria y del pulso, tranquilizando el sistema nervioso periférico. Por consecuencia el estrés - causa principal de las enfermedades- disminuye, se regulan la ansiedad y la angustia, los excesos emocionales desaparecen, lo que favorece la remisión de molestias o dolores crónicos, por nombrar algunos de sus beneficios.
Beneficios del tacto directo
El tacto produce una respuesta rápida de relajación del sistema nervioso autónomo. Se manifiesta en la disminución de la presión sanguínea, la ralentización de la cadencia respiratoria y del pulso, tranquilizando
el sistema nervioso periférico. Por consecuencia el estrés - causa principal de las enfermedades- disminuye, se regulan la ansiedad y la angustia, los excesos emocionales desaparecen, lo que favorece la remisión de molestias o dolores crónicos, por nombrar algunos de sus beneficios.
Beneficios del tacto directo
El tacto produce una respuesta rápida
de relajación del sistema nervioso
autónomo. Se manifiesta en la
disminución de la presión sanguínea,
la ralentización de la cadencia
respiratoria y del pulso, tranquilizando
el sistema nervioso periférico.
Por consecuencia el estrés - causa
principal de las enfermedades-
disminuye, se regulan la ansiedad y
la angustia, los excesos emocionales
desaparecen, lo que favorece la
remisión de molestias o dolores
crónicos, por nombrar algunos de
sus beneficios.
Beneficios del "tacto a distancia"
En los tactos o "toques energéticos a distancia" la sensibilidad kinestésica predomina y moviliza las manos de
forma espontánea e intuitiva sobre el campo áurico. Entregadas a una receptividad total, las manos se conectan con
la esencia del cuerpo energético, el cual es invariable. Dejándose guiar captan, registran y procesan las informaciones
que les envía. Así descubren los trastornos que impiden el fluir de la energía alcanzando el núcleo de sus causas o
raíz y "remodelando" el aura a fin de que se "reorganice" según su plan de armonía y equilibrio de origen. Al
reconectar la envoltura electromagnética del cuerpo con su estado de coherencia vibratoria primigenio el campo
áurico se equilibra, y se producen los ajustes necesarios que ayudarán a eliminar lo que lo ha alterado.
Beneficios del "tacto a distancia"
En los tactos o "toques energéticos a
distancia" la sensibilidad kinestésica
predomina y moviliza las manos de
forma espontánea e intuitiva sobre
el campo áurico. Entregadas a una
receptividad total, las manos se
conectan con la esencia del cuerpo
energético, el cual es invariable.
Dejándose guiar captan, registran
y procesan las informaciones que
les envía. Así descubren los
trastornos que impiden el fluir de la
energía alcanzando el núcleo de sus
causas o raíz y "remodelando" el aura
a fin de que se "reorganice" según su
plan de armonía y equilibrio de origen.
Al reconectar la envoltura
electromagnética del cuerpo con
su estado de coherencia vibratoria
primigenio el campo áurico se
equilibra, y se producen los ajustes
necesarios que ayudarán a eliminar
lo que lo ha alterado.
Beneficios del "tacto a distancia"
En los tactos o "toques energéticos a distancia" la sensibilidad kinestésica predomina y moviliza las manos
de forma espontánea e intuitiva sobre el campo áurico. Entregadas a una receptividad total, las manos se conectan con la esencia del cuerpo energético, el cual es invariable. Dejándose guiar captan, registran y procesan las informaciones que les envía. Así descubren los trastornos que impiden el fluir de la energía alcanzando el núcleo de sus causas o raíz y "remodelando" el aura a fin de que se "reorganice" según su
plan de armonía y equilibrio de origen. Al reconectar la envoltura electromagnética del cuerpo con su
estado de coherencia vibratoria primigenio el campo áurico se equilibra, y se producen los ajustes
necesarios que ayudarán a eliminar lo que lo ha alterado.
Cómo "funcionan" y qué facilitan
La palabra intuición proviene del latín "intuieri" que significa mirar dentro. En estos tipos de "toques"
se podría decir que la intuición permite acceder al cuerpo físico y energético "mirándolos desde dentro".
Las manos, guiadas por esta, interpretan la información, moviéndose espontáneamente.
Esas tres "formas de tacto" complementarias permiten tomar consciencia del estado en el que se
encuentra el cuerpo físico y energético de una persona. Facilitan la dispersión de la energía allí donde
se concentra en exceso, su activación o estimulación donde se debilitó o estancó. Propician la descarga
progresiva de la memoria emocional negativa acumulada y la desprogramación de lo que
no conviene sostener.
Cómo "funcionan" y qué facilitan
La palabra intuición proviene del latín "intuieri" que significa mirar dentro. En estos tipos de "toques"
se podría decir que la intuición permite acceder al cuerpo físico y energético "mirándolos desde dentro".
Las manos, guiadas por esta, interpretan la información, moviéndose espontáneamente.
Esas tres "formas de tacto" complementarias permiten tomar consciencia del estado en el que se
encuentra el cuerpo físico y energético de una persona. Facilitan la dispersión de la energía allí donde
se concentra en exceso, su activación o estimulación donde se debilitó o estancó. Propician la descarga
progresiva de la memoria emocional negativa acumulada y la desprogramación de lo que
no conviene sostener.
Cómo "funcionan" y qué facilitan
La palabra intuición proviene del latín
"intuieri" que significa mirar dentro.
En estos tipos de "toques" se podría
decir que la intuición permite acceder
al cuerpo físico y energético
"mirándolos desde dentro". Las manos,
guiadas por esta, interpretan la
información, moviéndose de forma
espontánea.
Esas tres "formas de tacto"
complementarias permiten tomar
consciencia del estado en el que se
encuentra el cuerpo físico y energético
de una persona. Facilitan la dispersión
de la energía allí donde se concentra
en exceso, su activación o estimulación
donde se debilitó o estancó. Propician
la descarga progresiva de la memoria
emocional negativa acumulada y la
desprogramación de lo que no
conviene sostener.
El tacto físico y energético: una forma de comunicar
Cuando la conexión que se establece entre el "dador" y el "receptor" nace del corazón y una escucha abierta a lo que sucede sin que intervenga la mente, se genera empatía. La relación que se crea estimula entonces el poder regulador
y curativo del masaje concreto o a distancia. A más apertura y receptividad mutua, más provecho se obtendrá de
este tipo de masajes.
El tacto físico y energético: una forma de comunicar
Cuando la conexión que se establece entre el "dador" y el "receptor" nace del corazón y una escucha abierta a lo que sucede sin que intervenga la mente, se genera empatía. La relación que se crea estimula entonces el poder regulador y curativo del masaje concreto o a distancia. A más apertura y receptividad mutua, más provecho se obtendrá de este tipo de masajes.
El tacto físico y energético:
una forma de comunicar
Cuando la conexión que se establece
entre el "dador" y el "receptor" nace
del corazón y una escucha abierta a
lo que sucede sin que intervenga la
mente, se genera empatía. La relación
que se crea estimula entonces el
poder regulador y curativo del masaje
concreto o a distancia.
A más apertura y receptividad mutua,
más provecho se obtendrá de este
tipo de masajes.
Quién "hace"
La sanación nunca viene desde fuera sino desde dentro. En su esencia el cuerpo - sea físico o energético - sabe lo
que necesita y cómo autorregularse aunque se haya visto privado de esta habilidad. Estos " tactos" facilitan la
re-activación del poder sanador inherente al cuerpo humano, reconectándolo con su inteligencia innata a fin de
que pueda generar los reajustes que necesite para estabilizarse.
Quién "hace"
La sanación nunca viene desde fuera sino desde dentro. En su esencia el cuerpo - sea físico o energético - sabe lo
que necesita y cómo autorregularse aunque se haya visto privado de esta habilidad. Estos " tactos" facilitan la
re-activación del poder sanador inherente al cuerpo humano, reconectándolo con su inteligencia innata a fin de
que pueda generar los reajustes que necesite para estabilizarse.
Quién "hace"
La sanación nunca viene desde fuera
sino desde dentro. En su esencia el
cuerpo - sea físico o energético - sabe
lo que necesita y cómo autorregularse
aunque se haya visto privado de esta
habilidad. Estos " tactos" facilitan la
re-activación del poder sanador
inherente al cuerpo humano,
reconectándolo con su inteligencia
innata a fin de que pueda generar
los reajustes que necesite para
estabilizarse.